El nuevo procedimiento laboral

¿Deberían los secretarios instructores certificar la existencia de ciertos contenidos en redes sociales?

El nuevo proceso laboral impone a los trabajadores el deber de acompañar sus pruebas a la demanda, algo que ya en otro texto consideré puede agravar sus dificultades para defender sus derechos. En este escenario, me parece que sería sumamente útil que el secretario instructor hiciera constar que algún tipo de contenido de redes sociales aportado como prueba en la demanda efectivamente se encuentra disponible… Leer más »¿Deberían los secretarios instructores certificar la existencia de ciertos contenidos en redes sociales?

El deber de ofrecer pruebas en la demanda, ¿abonará a la precariedad?

La mayor parte de la población trabajadora en México lo hace en la economía informal (alrededor del 57% de la población económicamente activa). Esto quiere decir que no tienen contrato, no tienen seguridad social o no pagan impuestos. Son trabajadores precarios. Si a esto sumamos los trabajadores “formales” que sin embargo laboran bajo esquemas de outsourcing o insourcing, tenemos una desventaja material de inicio para… Leer más »El deber de ofrecer pruebas en la demanda, ¿abonará a la precariedad?

En los juicios del nuevo sistema laboral, ¿ya es inútil la defensa del ofrecimiento de trabajo?

Dentro de la reforma a la Ley Federal del Trabajo de 2019 se añadieron las siguientes disposiciones a la fracción VI del artículo 784: “La negativa lisa y llana del despido, no revierte la carga de la prueba.  Asimismo,la negativa del despido y el ofrecimiento del empleo hecho al trabajador, no exime al patrón de probar su dicho”. Lo anterior implica entonces que el ofrecimiento… Leer más »En los juicios del nuevo sistema laboral, ¿ya es inútil la defensa del ofrecimiento de trabajo?