Las pruebas en el procedimiento laboral

Los CFDI, aptos para acreditar el salario… ¿a veces? (II/II)

En el texto anterior se analizaba el problema de conceder valor probatorio pleno a los CFDI para acreditar el salario a la luz de nuestra realidad laboral, no solo de lo que dice la ley. En este sentido, la Segunda Sala de nuestra Suprema Corte de Justicia determinó en la siguiente jurisprudencia por contradicción de tesis que esos comprobantes digitales “son aptos para demostrar el… Leer más »Los CFDI, aptos para acreditar el salario… ¿a veces? (II/II)

Los CFDI, aptos para acreditar el salario… ¿a veces? (I/II)

Dentro de la economía formal, desde hace varios años las nóminas deben pagarse expidiendo comprobantes fiscales digitales (CFDI) elaborados con la firma electrónica avanzada del patrón en su carácter de retenedor. Estos documentos son elaborados unilateralmente por el empleador, pues en su hechura no intervienen los trabajadores. Visto desde el papel, este esquema tendría que ser suficiente para tener por demostrado que los ingresos o… Leer más »Los CFDI, aptos para acreditar el salario… ¿a veces? (I/II)

¿Deberían los secretarios instructores certificar la existencia de ciertos contenidos en redes sociales?

El nuevo proceso laboral impone a los trabajadores el deber de acompañar sus pruebas a la demanda, algo que ya en otro texto consideré puede agravar sus dificultades para defender sus derechos. En este escenario, me parece que sería sumamente útil que el secretario instructor hiciera constar que algún tipo de contenido de redes sociales aportado como prueba en la demanda efectivamente se encuentra disponible… Leer más »¿Deberían los secretarios instructores certificar la existencia de ciertos contenidos en redes sociales?